Sellos Competitivos: La Clave En La Generación De Experiencias Turísticas

La Clave En La Generación De Experiencias Turísticas

El desarrollo del destino turístico tiene un vínculo directo con el desarrollo de experiencias. Mincetur en su manual de planificación de productos turísticos añade que es importante la participación de actores líderes locales a fin de fomentar un enfoque social con beneficios económicos involucrando a los gobiernos locales, población, gestores, emprendedores, empresarios; al tener en cuenta esos factores generamos que el turista se involucre al momento de desarrollar sus actividades produciendo nuevas experiencias donde el objetivo principal es generar un destino sostenible y viable, teniendo en cuenta el enfoque social para una óptima integración.

Sin embargo, una experiencia atractiva requiere de la implementación de un plan, un claro ejemplo es el destino de Puno, ya que es acreedor de uno de los mayores atractivos turísticos naturales, nos referimos al milenario Lago Titicaca que debido a ser un destino cautivante, con amplia riqueza cultural, sostenida por 16 comunidades, que mediante su herencia ancestral realizan labores ofertando el turismo Rural comunitario; siendo ello una de las actividades turísticas con mayor demanda, donde el visitante se convierte en parte de la comunidad, asimismo el 7 de Julio del presente año obtuvo el sello Safe Travels con jerarquía 4 a nivel internacional.

Estamos convencidos que el seguir los lineamientos del diseño de experiencias permitirá definir al público objetivo, las preferencias del turista en el que estamos interesados, conocer a la competencia, identificar nuevas actividades turísticas; y así determinar las características de lo que se ofertará con el fin de acercarse a los deseos y necesidades del visitante, logrando que el turista se lleve recuerdos memorables tangibilizando la experiencia.

Comments are closed.